Bienvenidos al Congreso ALOGIA 2019
Estimados colegas:
“Sólo prosperan las sociedades que reconocen como prioridad fundamental a su infancia y adolescencia”
La Asociación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia (ALOGIA) y la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (SOGIA) los invitan a participar del XVI Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia, que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 29 de mayo al 1 de junio del 2019.
Será para nosotros un priviliegio recibir en nuestra cálida ciudad, a los delegados de toda Latinoamérica y de otros continentes, para de esa manera poder generar espacios de excelencia académica que contribuyan a mejorar el nivel asistencial de los trabajadores de la salud; lo que redundará en beneficio de todas y todos los niños, niñas y adolescentes de manera integral y con énfasis en salud sexual y reproductiva.
El programa científico incluirá tópicos de vanguardia en la práctica diaria, el más reciente desarrollo y gestión de la rápida evolución de los requisitos de cuidados de salud, así como los desafíos cruciales en relación a los países con bajos recursos.
Las conferencias y sesiones serán impartidas por especialistas reconocidos mundialmente en el campo de la Obstetricia, la Ginecología y otras áreas, con el apoyo de Federaciones, Confederaciones, Asociaciones y Sociedades Internacionales y Nacionales.
La Agenda representa la decisión de nuestro país y de Latinoamérica de otorgarle indiscutible prioridad a necesidades, derechos y oportunidades de generar conocimiento para atender a la niñez y la adolescencia, considerando estas dos etapas muy significativas de la vida humana. Cada una, con sus particularidades, imprime un sello distintivo a la identidad personal, única e irrepetible y a las relaciones inter-generacionales, las que -a su vez- constituyen una de las mediciones más importantes del desarrollo social.
Esta población desempeña un papel fundamental en el proceso de reproducción social, que se manifiesta de diversas y complejas formas, y que abarca desde la reproducción de los miembros de las nuevas generaciones que sustentarán la continuidad demográfica de la sociedad. En ese contexto, en el área de la salud, son insuficientes los servicios especializados en las problemáticas de esta población. Por lo general, no cuentan con la información necesaria para acceder a los mismos, pues poseen escasa percepción de riesgo y vulnerabilidad y exigua educación sexual, todo lo cual provoca que sean también más propensos a la ocurrencia de embarazos, abortos, infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH/sida, violencia.
Para la industria, este XVI Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia, en Asunción, Paraguay, representará una oportunidad privilegiada para exponer sus desarrollos, dinámicas, excelencia y experiencia, y compartir en el más asistido y exitoso encuentro global.
¡Espero darles la bienvenida a todos al Congreso Latinoamericano de ALOGIA en mayo de 2019!
Dra. Fanny Corrales Ríos
Presidente del XVI Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia.